Comunicación en la era que nadie lee, escucha u observa.

Todos hemos escuchado sobre la tendencia de la “atención fugaz”, cada vez tenemos menos tiempo para comunicar y captar la atención de las personas, en este mismo artículo seré breve porque seamos honestos, nadie quiere leer un artículo de 1,000 palabras.  Abordemos los problemas uno a uno.

Nadie lee…lo que no le interesa.

Puedes enviar 100 comunicados y apenas leerán 3 líneas de uno. Si deseas publicar algo extenso busca que tu grupo objetivo comparta los mismos intereses, y si deseas expandir y tener más publico, toma en cuenta que tienes 3 líneas para captar su atención, de esta forma logras que quien se acerque a ti, realmente esté interesado en el tema.

Nadie observa…a menos que haya un error.

Así como lo lees, tendemos a enfocarnos más en lo negativo que en lo positivo, incluso si algo nos atrae, buscamos ese pequeño detalle que le diga a nuestro cerebro “esto no puede ser tan perfecto” esto puedes utlizarlo a tu favor en campañas de comunicación, no es un error que las secciones “encuentra las 7 diferencias” sea una de las más buscadas de todos los tiempos en los editoriales.

Nadie escucha…cuando su centro de atención es otro.

Busca la forma de diferenciarte sobre otros, encuentra que es lo que está pensando tu grupo objetivo en este momento, ponte en sus zapatos y abordalos por ahí. Para esto puedes estar al día en las tendencias, las modas, noticias, etc. Y así lograrás estar en sintonía con ellos.


Todos=Nadie. Segmenta tus audiencias y busca las soluciones para cada una, ya que al generalizar las campañas de comunicación interna únicamente lograrás llegar un grupo reducido de personas.  La falta de flexibilidad en los planes de comunicación es como tirar balas al aire, ninguno llegará a su objetivo y tienden a aburrir con mucha rapidez.

In:

Subscribe

Sign up with your email address to receive our weekly news


Categories

  • No hay categorías

Search


es_ESES